“UNIDOS CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO”: EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR LA SALUD FEMENINA
10 de abril de 2025

En el marco de su compromiso con la prevención del cáncer de cuello uterino, la Asociación Colombiana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia (ACPTGIC) lidera una serie de eventos académicos y comunitarios que buscan empoderar tanto a profesionales de la salud como a usuarias, derribando mitos y promoviendo la detección oportuna de esta enfermedad, que es prevenible y curable si se identifica a tiempo, estas jornadas se desarrollan en alianza con el Hospital Regional de Sogamoso Empresa Social del Estado.
La estrategia incluye tres actividades presenciales entre el 25 y 26 de abril de 2025, el primero es el conversatorio “Aclarando mitos”, el 25 de abril a partir de las 9:00 a.m. dirigido a mujeres con antecedentes o interés en el tema, y enfocado en brindar información clara sobre pruebas de tamización, VPH y prevención.
El segundo es un curso-taller para personal de salud que abordará infecciones cervicovaginales, tamización y las guías clínicas vigentes a partir de la 1:00 pm.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdA1g_aIKgMc08uDmxCp-M5vRrRkOG10gJu1NcNTMSGDk0-pw/viewform?usp=dialog
Por último, se desarrollará un taller de Radiofrecuencia especializado para ginecólogos y residentes, con entrenamiento práctico en técnicas como biopsia vulvar y citología anal, este se llevará a cabo el 26 de abril desde las 7:30 am. (Cupos limitados) y explorará a fondo el papel del VPH en la patología del tracto genital inferior y domina técnicas claves como radiofrecuencia, citología anal, anoscopia de alta resolución y biopsia vulvar.
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd2_xU7hRBNhIo2YmUFbUMn6CZT_O3_paG2Ukx2sZxNABJ2cw/viewform?usp=header
Todas las jornadas se desarrollarán en el auditorio del Segundo piso del Hospital Regional de Sogamoso, los interesados podrán solicitar información a través del numero 313 474 60 82 o por medio del correo electrónico info @colpocolombia.org
Estas iniciativas no solo fortalecen la capacidad del talento humano en salud, sino que también acercan la ciencia a la comunidad, permitiendo que más mujeres tomen decisiones informadas sobre su cuerpo y su salud, con educación y herramientas clínicas adecuadas, juntos seguimos luchando por una Colombia libre de cáncer de cuello uterino.
Oficina de Comunicaciones Hospital Regional de Sogamoso
Archivos para descargar: