Saltar al contenido principal

Noticias institucionales

imagen de fondo

APERTURA DE BUZONES

16 de junio de 2014

image

 

APERTURA DE BUZONES
 
 
El Servicio de Información y Atención al Usuario –SIAU-, realiza cada 15 días la apertura de buzones en compañía de los representantes de las áreas de Control Interno, Revisoría Fiscal, Representantes de Asociación de Usuarios y Funcionarios del Servicio donde se hace la apertura, con el propósito de dar trámite y oportunidad a los instrumentos diligenciados por los usuarios frente a sus inquietudes – satisfacciones en los servicios recibidos.

Una vez identificada la solicitud se le da trámite y se emite una comunicación escrita que es enviada al usuario, de igual forma se llama para confirmar la recepción de la misma.

De esta manera los directivos de la Institución brindan garantías en la prestación de los servicios con calidad y oportunidad, dan cumplimiento a los derechos de los usuarios, e implementan la normatividad vigente en materia de salud.

imagen de fondo

CONVERSATORIOS MES DE NOVIEMBRE HRS

16 de junio de 2014

image

 

CONVERSATORIOS MES DE NOVIEMBRE EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

 

Actividad que se viene realizando desde noviembre de 2012.

Los lunes se tratan temas referentes al área pediátrica y los miércoles temas del área obstétrico/neonatal.

LUGAR: Auditorio del tercer piso del Hospital Regional Sogamoso.

HORA: 7:15 am.

DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos.

INVITACIÓN: A todo el personal médico y paramédico de la región.

ORGANIZA: Departamentos de Pediatría y Ginecoobstetricia del Hospital Regional de Sogamoso.

 

imagen de fondo

PUBLICACIÓN REVISTA SEMANA SOBRE EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

16 de junio de 2014

image

 

Más de 1.800 partos al año atiende el Hospital de Sogamoso. Llegan madres de 21 municipios.

Señal de vida

Gracias al uso efectivo de recursos, el sector de servicios médicos no solo se modernizó, sino que se prepara para el futuro

Sogamoso goza de cabal salud. Su servicio médico se ha modernizado y la ciudad se ha puesto al nivel de las que mejor protegen a la ciudadanía en este sector.

Una prueba de este avance es el Hospital Regional de Sogamoso (ESE), la primera institución de servicios de salud habilitada en el departamento.

Las cifras lo confirman. La entidad brinda servicios principalmente a los habitantes de las provincias de Sugamuxi y La Libertad –21 municipios–, pero su radio de acción se extiende hacia otras zonas del departamento, atendiendo al año 34.964 consultas especializadas, unas 27.536 urgencias, 1.894 partos y tiene un promedio de 11.000 egresos hospitalarios al año. Además, es reconocida como una institución prestadora de servicios educativos y de asesoría en temas de salud materno-infantil en el departamento, a través del Centro de Capacitación y Apoyo para la Salud de la Madre y el Niño, Idukay.


Desde 2005, año en que la operación de la entidad no resistía los efectos de un gasto que superaba los ingresos, se dio un giro y ahora los resultados son evidentes. La institución, de más de 140 años de servicio, logró por tercer año consecutivo ser catalogada como entidad sin riesgo fiscal.

Pero va más allá de dinero, la ESE también ha sido reconocida en 2013 como ‘Hospital Verde con Excelencia’, por la realización de procesos encaminados al adecuado manejo de sus residuos hospitalarios, al uso racional de los recursos hídricos y energéticos y a su proyección a la comunidad.


“El hospital ha alcanzado este nivel por el uso racional y transparente de los recursos, el compromiso del personal médico, paramédico, administrativo y de servicios generales, y la visión de sus directivas”, señala Julio César Piñeros Cruz, gerente de la entidad.


En la actualidad el hospital se encuentra ejecutando,con recursos del Ministerio de Salud y la Protección Social un proyecto de dotación que incluye equipo biomédico y el programa de reforzamiento estructural que permitirá, a su vez, la materialización de otros propósitos como la Central de Urgencias, la puesta en marcha de la Unidad Materno Perinatal y la sistematización de la historia clínica, entre otros, para continuar brindando servicios con calidad y calidez a la comunidad.

 

imagen de fondo

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES

16 de junio de 2014

image

 

PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES


"El embarazo durante la adolescencia tiene gran impacto en el desarrollo del país, especialmente por sus implicaciones en la deserción escolar; es así como  entre el 20 y el 45% de adolescentes que dejan de asistir a la escuela, lo hacen en razón a su paternidad o maternidad (según Encuesta Nacional de Deserción Escolar del Ministerio de Educación Nacional, 2011), con lo que se favorecen los círculos de la pobreza, dado que los embarazos tempranos no deseados en ausencia de redes sociales de apoyo, dificultan las oportunidades de desarrollo personal y el fortalecimiento de capacidades, limitan el acceso a oportunidades económicas y sociales e inciden en forma negativa sobre la conformación de hogares entre parejas sin suficiente autonomía e independencia económica para asumir la responsabilidad derivada y el fortalecimiento individual y familiar.

Además de presentar consecuencias negativas en el plano biológico, el embarazo en la adolescencia trae consigo graves riesgos que ponen en desequilibrio el bienestar integral y las expectativas de vida; genera deserción y/o discriminación en los contextos educativos y sociales; vinculación temprana al mercado laboral; mayores probabilidades de ingresar a cadenas productivas de subempleo u otras formas inestables de relación laboral; tensiones familiares y emocionales, reconfiguración o desviación en los proyectos de vida".

Texto tomado de la página del Ministerio de Salud y Protección Social

http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Embarazo-adolescente.aspx

El Hospital Regional de Sogamoso ESE, como entidad Prestadora de Servicios de Salud e Institución Amiga de la Mujer y de la Infancia, brinda apoyo a través de diferentes servicios a las familias y los adolescentes que requieran asesoría frente a temas relacionados con los Derechos Sexuales y Reproductivos y temas referentes con el embarazo en adolescentes. Además es uno de las entidades que conforman la red de apoyo a los y las jóvenes que pasan por este proceso en la región.

*Si usted desea mayor información puede comunicarse con nuestra Institución a los números 7702201 – 7702202 ext. 107 oficina de Trabajo Social.


“Familia, individuos, instituciones y comunidades, podemos contribuir a que todos los embarazos sean planeados y lleguen en el momento en el que los padres y madres tomen la decisión de asumir esa responsabilidad”. www.pormiyodecido.com

imagen de fondo

PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL UN ÉXITO

16 de junio de 2014

image

 

PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL UN ÉXITO

Con gran éxito se adelantó en la Cámara de Comercio de la ciudad de Sogamoso, LA PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL, organizada por Ginecólogos y Pediatras del Hospital Regional de Sogamoso con el apoyo de Creyendo SAS.

En el evento al que asistieron más de 200 personas entre auxiliares, enfermeras, médicos generales y especialistas, anestesiólogos y demás profesionales del área de la salud, se trataron temas puntuales de las aéreas de ginecología y la pediatría que apuntaron a brindar nuevas posibilidades de atención y a despejar algunas inquietudes sobre la medicina moderna y su aplicación en la actualidad.

 

imagen de fondo

ELECTOS REPRESENTANTES DE LOS USUARIOS

16 de junio de 2014

image

 

ELECTOS REPRESENTANTES ANTE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO ESE

El Hospital Regional de Sogamoso, en días pasados, realizó la Asamblea General de Asociación de Usuarios y reactivación de la misma, con el propósito de convocar a la comunidad y motivarlos para que hagan parte de estos espacios de participación en los que se trabaja mancomunadamente con directivos de la institución para continuar velando por la calidad en el servicio y la atención.
El evento contó con la presencia de representantes de diferentes sectores de la comunidad y el área de influencia del Hospital provenientes de sectores como Tibasosa, la EPS Comfaboy, cuitiva y de Sogamoso, entre otros así como la presencia de funcionarios de la Secretaría local y departamental de salud, el gerente de la Institución y funcionarios de la misma.

El orden del día tubo entre otros aspectos la socialización a la audiencia el portafolio de servicios de la institución y la explicación de la conformación y funciones que cumple el comité de ética, seguidamente el equipo de la secretaría departamental de salud, planteo las funciones y responsabilidades tanto de la asociación como de quienes representan a los usuarios ante el comité de ética y se invitó a los asistentes para proceder a la reactivación de la asamblea.

Finalmente con un total de 13 personas quedó conformando la nueva Asamblea de Usuarios, entre quienes se eligió, a través de una votación, a las dos personas que integraran el comité de ética en representación de la Asociación de usuarios, obteniendo la mayoría de la Votación en su orden el Sr. Douglas Donoso, delegado de COMFABOY y el Sr. Jorge Fonseca, delegado del municipio de Tibasosa.

Estos dos delegados tendrán la labor y el compromiso de ser los voceros de los usuarios y la comunidad ante el Comité de Ética de la Institución en donde se tratan temas de derechos y deberes, planes de mejoramiento y se da trámite entre otras cosas a las peticiones, quejas, reclamos y felicitaciones interpuestas por los usuarios a través de los buzones dispuestos para tal fin y/o redes sociales

imagen de fondo

REPORTE BUZÓN DE SUGERENCIAS

16 de junio de 2014

image

 

 

BUZONES DE SUGERENCIA

Este es el reporte  del mes de Julio realizado por el Servicio de Información y Atención al Usuario –SIAU-  luego de abrir los buzones ubicados en los diferentes pisos del Hospital Regional de Sogamoso.

Agradecemos a todas las personas que han destinado un poco de su tiempo para contarnos su opinión referente a los servicios que se prestan en la Institución.

imagen de fondo

CONVERSATORIOS 1ER AÑO

16 de junio de 2014

image

 

 

CONVERSATORIOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO

Es una actividad que se viene realizando desde noviembre de 2012; los lunes se tratan temas de patologías pediátricas y los miércoles temas de patologías obstétrico/neonatales.

LUGAR: Auditorio del tercer piso del Hospital Regional Sogamoso.
HORA: 7:15 am.
DURACIÓN APROXIMADA: 60 minutos.
INVITACIÓN: A todo el personal médico y paramédico de la región.

ORGANIZA: Departamentos de Pediatría y Ginecoobstetricia del HRS.

imagen de fondo

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

16 de junio de 2014

image

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

La leche materna es el único alimento que el niño/a necesita para los primeros seis meses de vida. Otro tipo de alimentos o bebidas, inclusive de agua, aumentaría el riesgo de que tenga diarrea u otra enfermedad. La leche materna es la "primera inmunización" del bebé, no existen formulas alternativas para su protección.

El demorar o restringir la toma de leche materna y sustituirlas con otros productos antes de los seis meses, continúa siendo la práctica común que aumenta el riesgo de infecciones, alergias, enfermedades de largo plazo y muerte.

La alimentación con leche materna y la buena nutrición en la infancia son aspectos cruciales para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio y, en particular, los que se refieren a la supervivencia infantil, como reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad entre los menores de cinco años para 2015, erradicar la pobreza extrema y el hambre.

UNICEF trabaja con aliados, gobiernos y comunidades para proteger y promover la lactancia natural, apoyando leyes nacionales relacionadas con la alimentación de los recién nacidos, mejorando la atención pre y posnatal y brindando recursos a las madres primerizas a nivel de las comunidades. Otra gran prioridad para UNICEF es apoyar la lactancia materna durante las situaciones de emergencia, cuando las malas prácticas alimentarias suelen contribuir a la mortalidad infantil

Tomado de: http://www.unicef.org/lac/flash/DW/lactancia_materna.htm

imagen de fondo

PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL

16 de junio de 2014

image

 

PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL

El  Hospital Regional de Sogamoso en sus departamentos de Pediatría y Ginecología del y la empresa Creyendo S.A.S., consientes de la creciente necesidad por mantener un proceso de educación continua, indispensable en el área de la salud, han organizado LA PRIMERA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA PERINATAL.  El evento que  tendrá lugar el próximo  viernes 19 de Septiembre  de 2014, a partir de las 8:00 am en el auditorio de la Cámara de Comercio  de la Ciudad de Sogamoso, contará con la participación de tres conferencistas Nacionales y cuatro  del ente local.

PROGRAMA ACADEMICO

8:00: INSCRIPCIONES

8:20 – 8:30: SALUDO Y APERTURA DEL EVENTO.

8:30 – 9:00: EVOLUCION NEUROLOGICA DEL RECIEN NACIDO CON HIPOGLICEMIA. (Dra. Yazmin Sanchez.)

9:00 – 9:30: DIAGNOSTICO, ENFOQUE Y MANEJO INICIAL DE LAS ASFIXIA PERINATAL. (Dra. Angela Hoyos.)

9:30 – 10:00: GAI NUEVO MODELO DEL CONTROL PRENATAL – MIN. PROTECCION. (Dr. Santiago Mesa.)

10:00 – 10:20: SESION DE PREGUNTAS.

10:20 – 10:35: COFFE BREAK

10:40 – 11:10: PROTOCOLO DE MANEJO DE DOLOR INTRAPARTO – HUMANIZACION DEL PARTO. (Dr. Mauricio Vasco.)

11:10 – 11:40: MANEJO DEL RN PREMATURO TARDIO – SEMANA 34-36. (Dra. Angela Hoyos.)

11:40 – 12:00: SESION DE PREGUNTAS

12:30 – 13:30: ALMUERZO TALLER – INTERPRETACION MODERNA DE LA MONITORIA FETAL (Dr. Jaime Luis Silva)

14:00 – 14:30: MANEJO DE LIQUIDOS EN LA PACIENTE GESTANTE. (Dr. Mauricio Vasco.)

14:30 – 15:00: GAI MANEJO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN LA GESTANTE – MIN. PROTECCION. (Dr. Iván Londoño.)

15:00 – 15:30: PRUEBAS DE BIENESTAR FETAL EN LA OBSTETRICIA MODERNA (Dr. Jaime Luis Silva.)

15:30 – 15:50: SESION DE PREGUNTAS

15:50 – 16:05: COFFE BREAK

16:10–16:50: DEBATE: OLIGOAMNIOS, PARTO O CESAREA? (Dra.Vilma Castilla -PARTO Vs Dr. Nicolás Romero –CESAREA

16:50 – 17:00: CIERRE DEL EVENTO

 

ORGANIZA: DEPARTAMENTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA – PEDIATRIA

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO.

 FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE 2014

HORA: 8:00 AM A 5:00 PM

LUGAR: AUDITORIO CAMARA DE COMERCIO – CARRERA 11 N° 21-32 - C.C IWOKA

(INCLUYE ALMUERZO)