UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN EN EL HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO, BAJO LA GERENCIA DE LIFAN MAURICIO CAMARGO MOLANO
20 de marzo de 2025

Un año de transformación en el Hospital Regional de Sogamoso, bajo la gerencia de Lifan Mauricio Camargo Molano
En su primer año de gestión, la gerencia del Hospital Regional de Sogamoso E.S.E., liderada por Lifan Mauricio Camacho Molano, ha alcanzado significativos logros en sus cinco principales objetivos, consolidando una visión de atención en salud integral, moderna y eficiente.
En cuando a los avances en integridad y los nuevos servicios para la comunidad, el compromiso del Hospital Regional de Sogamoso con una atención en salud completa y de calidad se ha materializado en la apertura de nuevos servicios fundamentales como Cardiología, Neurología, Medicina Materno Fetal, Emergencióloga y Unidades de Cuidados Intermedios e Intensivos para adultos, estas incorporaciones, implementadas durante la vigencia 2024, garantizan una atención médica más oportuna y especializada para los pacientes de la región.
Por su parte en cuanto a la modernización institucional que corresponde a la infraestructura y tecnología al servicio de la salud, con una inversión de 4.300 millones de pesos por parte del Departamento de Boyacá, el Hospital de Sogamoso ha intervenido 748 metros cuadrados en su quinto y sexto piso para hacer realidad la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios adultos, actualmente, ya están en funcionamiento cinco unidades de cuidado intensivo y dos de intermedio, fortalecidas con equipamiento biomédico por un valor adicional de 1359 millones de pesos.
Asimismo, se han realizado adecuaciones en urgencias, consulta externa, hospitalización y archivo, además de renovar el 16% de los equipos biomédicos, la adquisición de tecnologías avanzadas como el Arco en C y el Ecógrafo con aditamentos para perinatología refleja el compromiso del hospital con la calidad y la modernización del servicio.
Además, con el FLEXIMENU, ahora los pacientes hospitalizados pueden elegir sus alimentos de desayuno, almuerzo y cena dentro del régimen nutricional ordenado, este servicio no tiene ningún costo adicional y permite que cada comida sea más placentera y personalizada.
Con el compromiso de brindar una atención más eficiente y de calidad, hemos ampliado y modernizado nuestras instalaciones con nuevos espacios diseñados para el bienestar de nuestros pacientes, ahora contamos con una mejor área de urgencias con zonas específicas para pretiage, triage, observación pediátrica y atención diferenciada para hombres y mujeres, un consultorio exclusivo para toma de muestras de laboratorio en el primer piso, una moderna área de cirugía ambulatoria, una nueva sala de cirugía, un avanzado espacio de gastroenterología, una zona especializada en urgencias obstétricas, una UCI básica neonatal y un área de inducción en sala de partos, estas mejoras reflejan nuestro compromiso con una atención integral y humanizada
En cuanto a la eficiencia y transparencia en la gestión la digitalización para un servicio ágil y seguro en su camino hacia la optimización de la administración hospitalaria, el Hospital ha implementado un nuevo sistema de información que permite la operación en tiempo real de todos los procesos, este sistema garantiza mayor seguridad, confiabilidad y eficiencia en la atención, permitiendo un manejo moderno y transparente de la institución.
Por su parte en la meta denominada camino a la excelencia, uno de los pilares clave de esta administración ha sido el fortalecimiento de la cultura organizacional, garantizando que los usuarios y sus familias reciban atención con oportunidad, seguridad y amabilidad, adicionalmente la implementación del sistema Almera para la administración del Sistema Integral de Calidad ha permitido un monitoreo constante del desempeño institucional, adicionalmente, la reactivación de jornadas de capacitación y la integración del personal a la gestión hospitalaria han consolidado un equipo comprometido con la excelencia.
Finalmente, en lo que tiene que ver con el bienestar social y el compromiso con la comunidad, se ha fortalecido a través de programas que promueven la salud física, mental y emocional de pacientes, familiares, funcionarios, colaboradores y comunidad en general, las iniciativas de educación en salud, apoyo social y cuidado ambiental han consolidado un entorno hospitalario inclusivo y solidario, alineado con los valores de responsabilidad social del hospital.
El primer año de gestión de Lifan Mauricio Camacho Molano ha significado el inicio de una transformación integral para el Hospital Regional de Sogamoso, fortaleciendo su infraestructura, tecnología, eficiencia administrativa y compromiso social, estos avances consolidan al HRS como un referente en atención hospitalaria y garantizan una mejor calidad de vida para la comunidad.
Oficina de Comunicaciones Hospital Regional de Sogamoso